Solicitar Nacionalidad española

Regálate este año la nacionalidad española

Estamos empezando un año nuevo y una de las mejores maneras para empezar este 2022 es marcarnos propósitos que queremos cumplir.

Hay cosas muy importantes para nosotros que por varias razones seguimos aplazando año tras año, por falta de tiempo, dinero… Una de ellas para muchos de nuestros clientes, desde luego, es la solicitud de la nacionalidad española por residencia.

Este procedimiento es bastante sencillo, pero sí que requiere cierto compromiso y preparación previa. Así que muchas personas que ya cumplen el tiempo necesario de residencia legal en España no se deciden.

Por eso, es muy importante pensar en todas las ventajas que te daría tener un pasaporte español como por ejemplo no tener que preocuparte en cumplir los requisitos de renovación cada vez que se acerque la fecha de vencimiento de tu autorización, o la alegría que te daría saber que tus hijos menores de edad también podrán acceder a la nacionalidad española con facilidad.

Sabiendo todo esto, ya es fácil decidir. Solo hay que dejar las escusas y solicitar la nacionalidad española por residencia en 2022.

¿Cuáles son los primeros pasos para solicitar la nacionalidad española por residencia?

Los pasos que seguir para preparar la solicitud de la nacionalidad española por residencia son los siguientes:

  1. Asegúrate que exámenes del Instituto Cervantes debes aprobar: El examen obligatorio para todos los solicitantes es la prueba CCSE. Se trata de una prueba de conocimientos socioculturales.  Es segundo examen, solo para aquellas personas cuyo idioma nativo no es español, es el diploma de español (DELE). 
  2. Prepara los documentos del país de origen. Por la regla general: Certificado de antecedentes penales y Certificado de nacimiento
  3. Deja en nuestras manos la presentación telemática de tu solicitud de nacionalidad española por residencia

¿Cuándo se realizan las pruebas en el Instituto Cervantes para la nacionalidad española?

El Instituto Cervantes ya ha publicado todas las fechas para el examen CCSE a lo largo de 2022. Habrá 10 convocatorias para poder presentarse a esta prueba. Habrá convocatorias para presentarse durante todos los meses excepto agosto y diciembre.

El segundo examen es el examen DELE y el nivel mínimo que hay que obtener es el A2.

El Instituto Cervantes ha anunciado la apertura de matrículas para las pruebas 2022 de los diplomas de español (DELE), que se realizarán en los meses de febrero, abril, mayo, julio, septiembre, octubre y noviembre.

La primera convocatoria se celebrará el próximo 18 de febrero, con un plazo de inscripción abierto hasta el 12 de enero de 2022. En esta convocatoria se administrará únicamente el examen del nivel DELE A2, el nivel de mayor demanda.

En la segunda convocatoria del año, que se celebrará el 1 abril, con un plazo de inscripción hasta el 2 de febrero, se administrarán los exámenes de los niveles A1, A2, B1, B2 y C1. Las fechas del resto de las pruebas para 2022 son las siguientes: 20-21 de mayo, 1 de julio, 9 de septiembre, 7 de octubre y 18-19 de noviembre.

Aunque como hemos dicho, el procedimiento de presentación de la solicitud no parece complejo, es mejor dejar este asunto en los manos de los expertos. Así evitarás potenciales problemas y retrasos y asegurarás resultados positivos.

En Lexpats somos especialistas en temas de extranjería y nacionalidad española.

Contáctanos para obtener la información completa sobre como solicitar la nacionalidad española por residencia y llévate una oferta especial solo durante el mes de enero.

error: Contenido Protegido
Ir arriba